Taller de Presentaciones Efectivas

OgdenXR realiza su segundo taller de Presentaciones Efectivas para emprendedores

Como fundador de OgdenXR, una de las cosas que más disfruto es poder compartir herramientas prácticas con otros emprendedores. Porque sí, crear una empresa es un desafío enorme… pero explicarla bien, de forma clara y persuasiva, muchas veces lo es aún más.

Qué hicimos?

 

En ese espíritu, esta semana realizamos el segundo taller de “Presentaciones Efectivas”, especialmente diseñado para emprendedores que buscan estructurar sus ideas, comunicar su visión y prepararse para oportunidades reales, como presentar su caso ante el Wildcat MicroFund, el programa Get Started (*) de la Oficina de Negocios de Utah, o cualquier espacio donde necesiten destacar.

(*) Compartí mi experiencia al ser favorecido con un Grant de este programa.

¿De qué se trata el taller?

El foco de este segundo taller estuvo en dos grandes objetivos:

1. Comprender conceptos clave y técnicas de presentación:

A través de ejemplos, analogías y ejercicios, introducimos herramientas esenciales para mejorar la manera en que explicamos una idea. Desde los fundamentos del Elevator Pitch hasta recomendaciones concretas para pulir cualquier presentación.

2. Aplicar lo aprendido en un caso real:

Cada participante trabajó sobre su propio negocio o emprendimiento, aplicando las técnicas vistas para construir una presentación sólida, persuasiva y con sentido. Es decir, no solo teoría, sino acción.

Contenidos que marcan diferencia

A lo largo del taller, abordamos varios temas clave que, aunque sencillos, pueden marcar una diferencia enorme:

•Cómo enfocar una presentación según tu audiencia (¿es un banco?, ¿un fondo?, ¿un aliado?)

• Técnicas para ser más concreto, visual y persuasivo

• La importancia de practicar, practicar… y practicar

•Cómo estructurar tu pitch en 8 pasos: desde definir el problema y tu propuesta de valor, hasta mostrar tu equipo, tus números y tu “pedido” al final.

Además, compartimos buenas prácticas como  añadir anexos estratégicos, y utilizar un cronómetro visual para controlar el tiempo durante una exposición en público.

Todo esto con un enfoque muy directo y práctico. Porque al final del día, lo importante no es solo tener una buena idea… sino saber comunicarla de forma clara, profesional y memorable.

 

Una comunidad que crece presentando mejor

Ver cómo cada emprendedor transformaba su presentación fue realmente inspirador. Al final del taller, los participantes realizaron presentaciones individuales donde aplicaron lo aprendido, ajustaron su storytelling y ganaron confianza para enfrentar futuras audiencias.

Desde OgdenXR, estamos convencidos de que este tipo de espacios no solo fortalecen las habilidades de cada fundador, sino que también fortalecen el ecosistema emprendedor local. Porque comunicar bien una idea es el primer paso para construir algo grande.

Y nosotros, como empresa que desarrolla herramientas de visualización con tecnologías inmersivas, sabemos lo importante que es hacer las cosas visibles. Una buena presentación es exactamente eso: una forma poderosa de hacer visible el valor de lo que estás construyendo.


¿Quieres enterarte de nuestros próximos talleres o sumarte a esta experiencia?

Síguenos en LinkedIn, revisa nuestros contenidos en ogdenxr.com, o escríbenos directamente.

 

Stay tuned for more workshops, meetups, and resources from OgdenXR

 

Eduardo Reyes – OgdenXR

 
Keywords:

Taller de presentaciones efectivas, cómo hacer un pitch, pitch para emprendedores, técnicas de presentación de negocios, comunicación para startups, Elevator Pitch en español, formación para emprendedores, Wildcat MicroFund Utah, Get Started para emprendedores, OgdenXR capacitación empresarial

Related Articles

Related