Taller PARA CONSTRUCTORES
OgdenXR lidera taller práctico para contratistas
El pasado 10 de abril, OgdenXR realizó un dinámico y educativo taller titulado “Tecnologías Inmersivas: Herramientas del Futuro para Contratistas”, en colaboración con Suazo Business Center.
Qué hicimos?
Esta actividad reunió a contratistas del rubro de la construcción interesados en explorar cómo la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta puede transformar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y brindar experiencias innovadoras a sus clientes.
¿Qué son las tecnologías inmersivas?
Las tecnologías inmersivas son herramientas digitales avanzadas que permiten al usuario experimentar entornos tridimensionales de forma envolvente, ya sea fusionando el mundo físico con elementos virtuales o creando espacios completamente digitales. Estas tecnologías están revolucionando múltiples industrias, y la construcción no es la excepción.
Durante el taller, los asistentes aprendieron que estas tecnologías no son exclusivas de los videojuegos o el entretenimiento. Muy por el contrario, tienen aplicaciones directas en la vida profesional de arquitectos, ingenieros y, especialmente, contratistas.
Las principales tecnologías abordadas fueron:
-
Realidad Virtual (VR): permite a los usuarios ingresar a un entorno 100% digital. Ideal para visualizar un proyecto antes de construirlo, recorrer virtualmente una propiedad o simular el funcionamiento de una obra terminada.
-
Realidad Aumentada (AR): añade información digital (como planos, estructuras o datos técnicos) sobre el entorno real. Por ejemplo, al enfocar una pared con una tablet, se puede ver el cableado eléctrico o el sistema de cañerías proyectado.
-
Realidad Mixta (MR): combina lo mejor de la VR y AR, permitiendo no solo ver elementos digitales en el entorno físico, sino también interactuar con ellos, lo que abre enormes posibilidades para simulaciones, revisiones de diseño y entrenamiento de personal.
Estas tecnologías representan una nueva forma de comunicar, planificar y ejecutar proyectos. Lo que antes se interpretaba con planos técnicos y largas explicaciones, ahora puede mostrarse de manera directa, inmersiva y comprensible, incluso para clientes sin conocimientos técnicos.
Beneficios clave para los contratistas
Durante la sesión, se abordaron múltiples beneficios que estas tecnologías ofrecen para contratistas, demostrando que no son ciencia ficción ni herramientas lejanas, sino soluciones accesibles y con gran impacto.
1. Visualización de proyectos antes de construir
Una de las principales ventajas de las tecnologías inmersivas es la posibilidad de mostrar un proyecto antes de que se haya construido. Gracias a modelos 3D inmersivos, los clientes pueden:
-
Recorrer virtualmente un apartamento o una casa
-
Percibir la distribución espacial
-
Visualizar los colores y acabados
-
Solicitar cambios con anticipación
Esto no solo facilita la aprobación del proyecto, sino que fortalece la relación con el cliente desde las primeras etapas.
2. Mejora en la comunicación y reducción de errores
Estas tecnologías también permiten una mejor coordinación entre equipos, mostrando en tiempo real los cambios en planos o estructuras. Gracias a la visualización detallada y compartida, se reducen malentendidos y errores en la ejecución.
Además, los asistentes conocieron cómo estos sistemas detectan interferencias estructurales o problemas de diseño antes de construir, lo que ahorra tiempo y dinero.
3. Documentación visual para clientes y autoridades
Se compartieron ejemplos reales, como el restaurante Xalisco en Ogden (Utah), donde se usó la Realidad Aumentada para generar recorridos interactivos. Estas representaciones visuales no solo son útiles para clientes, sino también como evidencia para inspecciones, licencias y aprobaciones oficiales.
Compromiso con la comunidad empresarial
Esta actividad no hubiera sido posible sin el apoyo de Suazo Business Center, una organización que trabaja incansablemente para brindar oportunidades y herramientas a empresarios de comunidades históricamente desatendidas.
Suazo Business Center ofrece asesoría, formación y recursos para apoyar a emprendedores a alcanzar el éxito y generar riqueza dentro de sus comunidades. Este taller es un ejemplo claro del impacto positivo que genera al conectar la tecnología con las necesidades reales de los pequeños empresarios y contratistas locales.
Conclusión:
La construcción también está cambiando. Y quienes se atrevan a incorporar nuevas herramientas como la Realidad Aumentada, Virtual y Mixta estarán mejor preparados para responder a un mercado más exigente, competitivo y digital.
Desde OgdenXR, seguiremos impulsando este tipo de iniciativas para democratizar el acceso a la innovación tecnológica. Porque construir el futuro, también puede empezar con un casco… y un visor de realidad virtual.
¿Quieres enterarte de nuestros próximos talleres o sumarte a esta experiencia?
Síguenos en LinkedIn, revisa nuestros contenidos en ogdenxr.com, o escríbenos directamente
Keywords:
tecnologías inmersivas en construcción, realidad aumentada para contratistas, realidad virtual en la industria de la construcción, OgdenXR talleres, Suazo Business Center, capacitación para contratistas, herramientas digitales para construcción, visualización 3D de proyectos, innovación en procesos constructivos, tecnologías para empresas constructoras
Related Articles
Related
OgdenXR Recibe Apoyo del Programa Get Started de Utah
OgdenXR recibe una beca del programa Get Started de la Oficina del Gobernador de Utah para la Oportunidad Económica, impulsando la innovación en tecnología inmersiva.
OgdenXR en las Noticias: Creciendo Localmente, Expandiéndose Globalmente
Descubre cómo esta empresa con sede en Ogden está teniendo un impacto internacional con tecnología inmersiva y creando oportunidades en Utah.
Revolucionando la Exhibición de Equipos con Realidad Virtual: Un Estudio de Caso con RTI
La solución de RV de OgdenXR transforma la exhibición de equipos, ofreciendo experiencias interactivas, rentables e inmersivas para la industria minera.